![Casa del Bosque / Dante Di Lorenzo - Imagen 1 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5292/868b/e8e4/4efc/1f00/02c2/newsletter/22.jpg?1385334393)
-
Arquitecto: Taller/A arquitectos
- Área: 400 m²
- Año: 2011
![Casa del Bosque / Dante Di Lorenzo - Imagen 10 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5292/85f8/e8e4/4ece/5800/026f/medium_jpg/20.jpg?1385334225)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. El terreno donde se encuentra esta residencia se inscribe en una zona densamente boscosa,es un espacio aislado y natural y sujeta a fuertes restricciones ambientales, esto derivo en un proyecto que respetara los arboles existentes y que el implante de la construcción tuviera mínimo impacto en el medio ambiente.
![Casa del Bosque / Dante Di Lorenzo - Imagen 2 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5292/8490/e8e4/4efc/1f00/02be/newsletter/11.jpg?1385333887)
Se eligieron materiales que no desentonaran con el bosque en la búsqueda de una imagen calma y sin estridencias , los muros se construyeron con tierra compactada (rammed earth) y el uso de la madera le otorga a la casa una delicada armonía con el ambiente natural en que se encuentra y ayudo a las necesidades de climatización.
![Casa del Bosque / Dante Di Lorenzo - Imagen 5 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5292/853e/e8e4/4efc/1f00/02c0/medium_jpg/12.jpg?1385334042)
La planta de la vivienda se desarrolla de manera lineal,en una única planta, con grandes superficies acristaladas con puertas deslizantes que vinculan ampliamente el interior con el exterior, incorporando los arboles cercanos a la misma, la superficie libre de vegetación fue la que determino la ubicación de la vivienda y su forma. Se implanto paralela al terreno tratando de utilizar como hemos dicho las superficies libres de arboles, siendo esta la mayor limitante, se decidió también elevar la casa para evitar las humedades y dar una impresión de mayor liviandad para contrapuntear con los muros de tierra compactada, la búsqueda de equilibrio fue la premisa más importante.
![Casa del Bosque / Dante Di Lorenzo - Imagen 3 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5292/853a/e8e4/4ece/5800/026e/newsletter/14.jpg?1385334052)
El proyecto es de una geometría simple, despojado de todo elemento superfluo( Tierra compactada , madera , vidrio) la pureza de la estructura no es solo formal visualmente hablando, sirve también para conciliar el proyecto con el entorno y el uso propio de la casa: privacidad, vistas y climatización.
![Casa del Bosque / Dante Di Lorenzo - Imagen 19 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5292/872d/e8e4/4ece/5800/0270/medium_jpg/25.jpg?1385334536)
Los sistemas de la casa fueron proyectados para reducir al máximo el consumo de energía; El agua de la lluvia es almacenada y tratada para consumo humano y calentada por paneles solares, las aguas negras y grises también son tratadas antes de devolverlas al suelo y la electricidad se obtiene a partir se celdas fotovoltaicas y las luces son de LEDS completando un sistema de bajo consumo y ahorro energético.
![Casa del Bosque / Dante Di Lorenzo - Imagen 22 de 23](https://images.adsttc.com/media/images/5292/8810/e8e4/4ece/5800/0271/newsletter/plan2.jpg?1385334794)